Cuando te inicias en el mundo SEO es normal que algunas dudas surjan y que, sobre todo, lleguen a tus oídos los típicos falsos mitos. Una auditoria seo puede ayudarte a resolver las inquietudes que te surjan. Para ir adelantando, te desvelaremos más sobre estas falsas creencias que circulan en la red sobre el posicionamiento.
Índice
Lamentablemente, es casi imposible asegurar que tu website pueda posicionarse en el primerísimo puesto de Google. Realmente, no existe un primer puesto en el ámbito global, porque los resultados no son iguales para todo el mundo. Es decir, puede ser que para tu vecino tu web sea la primera en Google pero que para tu primo salga en tercera posición. Todo dependerá de una serie de factores.
El segundo mito que corre entre muchos internautas habla acerca de que las primeras posiciones son de webs que pagan a Google para posicionarse. Realmente, no es así. Los buscadores no tienen en cuenta este factor económico para indexar y ordenar la búsqueda. Otra historia son los anuncios (SEM).
El tercer mito es el que refiere que cuánto más repitas la palabra clave en tu contenido, mejor. Esto es falso, de hecho, el buscador puede llegar a penalizarte por “provocar”. Por eso, a la hora de escribir un artículo de contenido, tienes que introducirla de la forma más natural posible.
El último mito es el que habla acerca de que cuántas más visitas tengas, más rápido te posicionarás. Esto es falso a medias, ten en cuenta que el buscador tiene muchos más algoritmos y no sólo se fija en este punto.
Te recomendamos consultar con una auditoria seo en caso de tener más dudas. Está claro que el mundo del posicionamiento es más que complejo.