Las últimas notícias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital 

¿Cómo crear un sitio o página web desde 0 orientada a SEO? | Paso a paso

Por Digital Growth

Si alguna vez se te ha pasado por la cabeza emprender un negocio digital y te gustaría conocer los pasos a seguir para elaborar tu propia página web, este artículo es para ti. En él te daremos todas las claves para que sepas cómo crear una página web desde cero orientada a SEO. 

Seguro que te has preguntado alguna vez si será muy complicado crear tu propio sitio en internet, y habrás escuchado todo tipo de respuestas. Lo cierto es que, tanto si te han dicho que es muy complicado, como que es muy sencillo, estarán en lo cierto. Existen tantas páginas webs como negocios en el mundo, y ninguna de ellas está elaborada de la misma manera. Hay versiones más complejas que requieren de la inversión de un profesional, pero si lo que necesitas es algo sencillo para comenzar, entonces ¡sigue leyendo!

Índice

4 claves para hacer tu página web desde cero

Cuando creas una página web profesional, has de poner el mismo esmero que cuando abres una tienda física. Tus clientes te reconocerán por tu sello y marca digital y por eso, debes cuidar todos los detalles de tu negocio online. Los puntos a los que debes poner más atención para hacer tu página web son

  1. Elegir un buen hosting

El hosting o alojamiento son algo parecido al garaje en el que guardamos nuestro coche en internet. Encontrarás una amplia variedad de empresas que ofrecen este servicio, y tendrás que tener claro lo que quieres. La mayor parte de ellas te regalan el primer año. 

  1. Optar por un diseño responsive

Debes cuidar el diseño web al detalle porque es lo que te representará a ti y a tu negocio. Hoy en día, todos los diseños de páginas webs son responsives porque el uso del teléfono móvil es cada vez mayor y facilita al usuario su experiencia de navegación.

Es también interesante, cuando haces tu página web, que optes por modificar el diseño de la plantilla de WordPress. Esto le dará un toque personal, muy necesario para diferenciarte de tu competencia en internet. Podrás encontrar plantillas gratuitas y de pago, en este caso tú decides si te merece la pena invertir en una imagen más profesional y con posibilidades de edición o si con las gratuitas tienes suficiente. 

  1. Hacer que la navegación de tu página sea intuitiva

Lo sencillo siempre es más atractivo para los clientes, por eso, si quieres conocer cómo hacer una página web que, además de tener un buen diseño, sea cómoda para el usuario, opta por la estructura más intuitiva. Por básico que esto te parezca, lo simple no está reñido con lo profesional.

Para empezar, lo más recomendable es que en tu sitio web incluyas las páginas: “Sobre mí”, “Servicios”, “Contacto”, “Inicio” y “Blog”. Este último te ayudará a crear contenido nuevo de manera periódica y mejorar el posicionamiento de tu sitio web. 

  1. Cuidar el diseño de tu página web

Como hemos comentado anteriormente, tu página web será la carta de presentación de tus clientes y gracias a ella, se harán una imagen sobre ti, sobre quién eres y sobre tus valores.

Tanto los colores como las emociones que transmites con ella son fundamentales para atraer a tu cliente ideal. Cada uno de los tonos que escojas será parte de la imagen corporativa de tu marca y la definirán.

La tipografía es otro de los aspectos del diseño que también hay que tener en cuenta. Así mismo, debes poner atención a los espacios que quedan entrelíneas y al uso que haces de las negritas, porque ellas te ayudarán a enfocar la atención de tu cliente. 

Por último, pero no menos importante, dentro del diseño de tu sitio web entrarían las imágenes. Son fundamentales para dar un poco de aire a los textos y hacer que la página resulte atractiva. Has de escoger aquellas que sean de buena calidad y que encajen con los colores de tu marca. Optimizarlas será tu punto fuerte para que tus clientes te encuentren más rápidamente en internet.

Crear una página web orientada a SEO: ¿Cómo hacerlo y qué tener en cuenta?

Una vez conocidos los puntos más importantes a tener en cuenta para construir tu página web, hay otras condiciones que hay que tener en cuenta, y que ayudarán a tu negocio a mejorar su posicionamiento en Google: estamos hablando del SEO. 

Para hacer SEO, tu sitio web debe ser amigable para los usuarios y para los motores de búsqueda. Esto requerirá de una estructura con contenidos jerarquizados para que le dejes claro a Google qué es lo que deseas posicionar

Debes estructurar tus diferentes páginas para facilitar a tus usuarios la navegación dentro de tu página web. Para conseguir esto, te será muy útil organizar tus contenidos en secciones, en función de la importancia que estos tengan para tus clientes. 

Lo ideal a la hora de hacer una página web orientada al SEO es que la información más importante no supere los tres clics o carpetas desde la página de “Inicio”. Debes ponérselo fácil a tu usuario para que salte de sección en sección de tu sitio web.

Los title tags y los meta tags son también puntales para posicionar tu negocio. Debes incluir palabras clave en ambos porque:

  1. Le indican al buscador el contenido de tu página web.
  2. Ayudan al usuario a dar con lo que buscan.

Por si te estás preguntando qué son cada uno de ellos, te lo contamos: 

  • Los title tags son los títulos que tiene tu página web.
  • Los meta tags son las pequeñas descripciones que aparecen debajo del título. 

Cuidar los title tags y los meta tags de tu página web te ayudará a atraer más público a tu página y a posicionar mejor en Google. Estas son algunas recomendaciones para que sepas orientar al SEO cada una de las secciones de tu sitio web:

Página `Inicio´

La página “Inicio” de tu sitio web le dará al usuario la primera impresión sobre ti. Por ello, hay que lanzar un mensaje directo, que le ayude a comprender qué es lo que tu negocio puede hacer por él. Toda la información que se presente en ella tiene que ser fácilmente digerible. 

Página `Servicios´

Seguida de la página principal, esta es una de las partes fundamentales de tu página web. Debes ofrecer una información rápida y directa y cuidar que tus palabras sean fáciles de indexar en los buscadores de Google. 

Cuando creas un contenido claro de lo que ofreces a tus clientes, no solo mejoras tu posicionamiento, sino que haces que salgan convencidos y con las ideas más claras sobre lo que puedes hacer por ellos. 

Para elaborarla te vendrá muy bien colocarte en la piel de tus clientes y responder a las preguntas más frecuentes que se hacen cuando buscan tus servicios. 

Página `Sobre mí´

Para destacar y conseguir que tu cliente ideal te encuentre entre cientos de páginas de la competencia, has de atraer a personas que tengan los mismos valores que tú, y lograr que se conviertan en clientes fieles. La transparencia es un aspecto fundamental a la hora de ayudarles a tomar la decisión de compra. 

Esta página es una ocasión perfecta para darte a conocer y contactar con ellos. Es importante que, en este apartado, les cuentes qué es lo que caracteriza a tu empresa y qué es lo que puedes hacer por ellos.

Página `Blog´

Este apartado es un gran escaparate en el que responder todas las dudas de quienes están interesados en tu sitio web. Puedes organizar tus textos en categorías y escribir un contenido elaborado en el que profundizar sobre los aspectos esenciales de tu negocio. Es un buen lugar para indexar otros enlaces que guíen al usuario por las diferentes secciones de tu web. 

Estas son las claves a tener en cuenta para saber cómo crear tu página web desde cero orientada al SEO. Sabemos que esta labor incluye muchos factores, y no queremos que te quede ninguna duda. Para ello, puedes dejar tus preguntas o comentarios sobre este u otro tema relacionado con el marketing digital, y nosotros mismos las responderemos. 

En Digital Growth llevamos años ayudando a nuestros clientes a posicionar y hacer crecer sus negocios digitales. Somos una agencia SEO en Barcelona dispuestos a ofrecerte las soluciones digitales que tu negocio demande en cada momento. Puedes ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos sin compromiso. En Digital Growth queremos ayudarte a crecer con tu negocio online.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital