Si estás pensando en tener un blog y no sabes por dónde empezar con esto del SEO o ya lo tienes, pero no estás captando el tráfico que necesitas, hoy te traemos diferentes consejos para responder a cómo mejorar el SEO de mi blog.
Antes de entrar en materia, debemos tener en cuenta que nuestro blog siempre va a tener una dependencia a nivel SEO de nuestra web si se encuentra dentro del propio dominio. Por ello, una optimización SEO del blog de nuestra web siempre deberá ir acompañada de una optimización completa del site tanto a nivel técnico como contenidos para poder obtener un mayor rendimiento y captación en nuestro blog.
¡Vamos a ello! A continuación, te presentamos los consejos SEO para tu blog a tener en cuenta.
Índice
Realizar un keyword research o búsqueda de palabras clave antes de empezar a publicar contenido en tu blog es esencial para determinar una estrategia a nivel de captación. ¿Por qué? Tanto el conjunto de keywords principales como relacionadas que aparecerán en nuestro contenido determinarán el potencial de visitas que podemos atraer a nuestros artículos y en consecuencia a la totalidad del blog. Es por esta razón que el keyword research que realizaremos será la base de nuestra estrategia y deberemos hacerlo cuidadosamente teniendo en cuenta como mínimo los siguientes puntos:
Ya tenemos claro porqué necesitamos un keyword research antes de empezar a crear contenido para nuestro blog y qué debo tener en cuenta al realizarlo, pero quizás te preguntes, ¿de donde puedo obtener toda la información para esta investigación de palabras clave?
A día de hoy tenemos infinidad de herramientas a nuestro alcance tanto gratuitas como de pago. A continuación, te dejo algunas para que puedas empezar con tu estudio de keywords:
El conjunto de acciones SEO que podemos realizar en una web o blog a nivel interno para optimizarla lo denominamos SEO On page.
Existen infinidad de acciones y tipos de optimización que podemos realizar internamente en nuestro blog y a continuación te mostraremos algunas de las esenciales para que puedas empezar a saber como mejorar el SEO de tu blog.
La optimización del title o meta título de las páginas es una acción imprescindible a realizar en cualquier blog ya que este representa el primer contenido que visualizará el usuario en los buscadores al realizar un query y donde Google lo tendrá presente para rankear tus páginas.
Aquí te dejamos algunos consejos para optimizar los titles:
Al igual que es relevante optimizar el title de una página también lo es la meta descripción de esta. ¿Por qué? Junto con el títle la meta descripción nos da la oportunidad de dar más información de nuestra página al usuario a la vez que a los buscadores. Por esta razón, debemos optimizarla para intentar sacar el mayor rendimiento y de esta forma intentar conseguir tanto más clicks del usuario como obtener mejores posiciones orgánicas en los resultados de búsqueda.
Y te preguntarás, ¿cómo puedo optimizarlas? Aquí van algunos tips:
Las imágenes de tu blog también son un ítem a optimizar en tu blog a nivel SEO. Debemos saber que los buscadores no son capaces de visualizar las imágenes que añadimos en nuestra web o blog y por ello a través de código y el contenido que hemos añadido en él es capaz saber más acerca de estas imágenes. En este sentido, tenemos una nueva oportunidad para hacerle saber a Google que estas imágenes tienen una relación directa con la página donde han sido añadidas.
A continuación, podrás ver diferentes acciones para optimizar las imágenes de tu blog:
Los headings o “H’s” (H1,H2,H3…) son aquellos títulos o encabezados que añadimos en cada una de las páginas y que marcan su estructura de forma concreta.
En primer lugar, el orden en el que aparecen los diferentes encabezados es relevante y por lo tanto debe ser lógico de acuerdo con la importancia de estos, donde el H1 es el que cobra mayor importancia y en adelante decrece (H2,H3,H4…).
Por otro lado, debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
¿Cómo podemos optimizar la url de las páginas de nuestro blog? Aquí tienes unos pequeños y sencillos consejos que recomendamos tener en cuenta en el momento de formar la url de cada página:
Un factor muy importante de posicionamiento y que en muchas ocasiones pasa desapercibido es la forma en la que enlazamos nuestras páginas de forma interna. Un buen enlazado interno va a ayudar a mejorar el SEO de nuestro blog de forma relevante.
Por esta razón, hemos creado un artículo específicamente donde te explicamos como mejorar el enlazado interno de tu web o blog y que seguro que será de tu interés.
La velocidad de carga de la página o WPO es otro de los factores clave para el posicionamiento y a su vez para generar una experiencia de usuario satisfactoria. ¿Esperarás más de 3 segundos para ver una página? Pues bien, el 40% de los usuarios abandonan la página si se superan.
Dada la importancia que representa la velocidad de carga en un blog o web, hemos creado un artículo específico y extenso, donde podrás ver y aplicar consejos sobre WPO.
¡Y hasta aquí los consejos para mejorar el SEO de tu blog! ¿Quieres aportar algún consejo más o tienes alguna pregunta al respecto? ¡Adelante, soy todo oídos! y recuerda cómo agencia de SEO especializada te podemos ayudar a mejorar el posicionamiento de cualquier proyecto online que tengas entre manos 😉