Las últimas notícias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital 

¿Cómo optimizar el WPO para WordPress?

Por

Hoy vamos a hablar de cómo mejorar el WPO para nuestro sitio wordpress. Pero… ¿qué es el WPO? WPO responde a las siglas Web Performance Optimitation, es decir, la optimización de la carga de tu página web.

¿Por qué es importante optimizar el WPO? Optimizar el WPO de tu web es sumamente importante tanto para tus usuarios como para Google (que al final es un poco lo mismo, ¿no?), ya que mejoramos la experiencia de uso y eliminamos las largas esperas a la hora de cargas una página web.

Bien, ahora que ya sabemos qué es el WPO y por qué hay que optimizarlo vamos a la gran cuestión del post, ¿cómo optimizar el WPO de un WordPress?

Para ello vamos a tratar 3 puntos fundamentales en los que aconsejaremos algunos plugins para facilitarnos la tarea.

Índice

Optimización de imágenes

Este es uno de los puntos más importantes y que la gente suele descuidar más.

(Todo muy técnico y muy estético pero cuando debemos arremangarnos y optimizar TODAS las imágenes a todo el mundo se le olvida.)

WP Smush

El WP Smush es un plugin de compresión de imágenes. Con él podremos reducir el peso de las imágenes en gran medida, pero, para optimizarlas al 100% debemos remangarnos y ajustar cada imagen al tamaño necesario.

Por ejemplo, si el lugar asignado para una imagen es de 300x200px y la imagen es de 900x600px se puede optimizar más aún esta imagen.

Aunque hayamos comprimido al máximo esta imagen sigue siendo excesivamente grande para el lugar que ocupa. Por lo tanto, lo recomendado para optimizar esta imagen sería ajustarla a las medidas en las que se va a mostrar, en este caso 300x200px.

Para ajustar el tamaño tan solo deberemos descargar las imágenes y utilizar algún editor de imágenes como pueda ser Photoshop o similar. Para ello recomendamos el uso del FTP, de este modo podremos tanto descargar como subir las imágenes ya optimizadas de forma masiva.

De esta forma es como se optimizan al 100% las imágenes, además de una buena compresión de peso, un ajuste de tamaño es fundamental para conseguir la máxima optimización.

Compresión de archivos

Este apartado es muy importante para reducir drásticamente el peso de nuestros archivos. Para ello utilizaremos un plugin de caché.

Existen muchos plugins de caché pero nosotros te recomendamos los siguientes:

WP Fastest Caché

W3 Total Caché

WP Rocket

Con la ayuda de estos plugins podremos configurar aspectos que harán una mejora notable en el rendimiento de nuestro sitio web.

Configuración del plugin WP Fastest Cache

Acciones como compresión gzip o minificación de archivos css y js se convierten en una tarea sencilla con la ayuda de estos plugins.

Aquí os dejo una muestra de cómo afecta la compresión de archivos a la velocidad de carga de un sitio web. Para ello vamos a utilizar la herramienta Page Speed Insingts.

El Hosting

Lo primero que debemos tener claro es que hay que huir de los hostings gratis. Existen muchos hostings baratos de menos de 10 euros al mes en los que vas a notar una gran diferencia si vienes de un hosting gratuito.

Muchas de las optimizaciones que hagamos no servirán de mucho si nuestro hosting no es de calidad.

Ejemplo práctico: nos disponemos a optimizar el wpo de una web con 3 o 4 meses de vida. Optimizamos imágenes, configuramos plugin de caché para la compresión y minificación de archivos y nos encontramos que en la herramienta Page Speed Insight no superamos la nota 60/100.

Analizando las mejoras que propone esta herramienta nos damos cuenta de que el servidor tarda más de 15 segundos en mostrar la página.

¿Solución? Migrar la web a otro hosting y subir las notas de 60/100 a 90/100.

Análisis del WPO

Para saber si lo que estamos haciendo tiene un impacto en nuestra web debemos medir todas las acciones que hacemos. Primero para saber cuánto mejoramos, y segundo para ver cuál es la técnica que hemos utilizado para mejorar más.

Para ello, nosotros te recomendamos 2 herramientas perfectas para analizar el WPO de tu sitio web.

Page Speed Insight

Esta ya la has leído alguna que otra vez durante el post, pues es la que más utilizo.

GT Metrix

Otra herramienta muy utilizada por los webmasters es GT Metrix, al igual que Page Speed Insight puedes analizar los errores que tiene tu sitio web y cómo solucionarlo.

¿Recapitulamos?

El WPO es una parte fundamental de nuestro sitio web y, ¿Cómo optimizarlos para WordPress? Ten en cuenta estos tips básicos.

  1. Comprime el peso y ajusta el tamaño de tus imágenes
  2. Instala y configura un plugin de caché para comprimir y minificar archivos.
  3. Contrata un hosting de calidad, (¡huye de los gratis!)
  4. Analiza y mejora con las herramientas comentadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital

map-markerphone