Dentro del marketing de contenidos hay una gran cantidad de variantes con las que podemos trabajar. En cuanto al marketing digital, los contenidos para blog son una pieza clave y fundamental de toda estrategia de content marketing y posicionamiento SEO.
Eso sí, realizar contenidos de calidad no es tarea fácil, ya que a la hora de revisarlos se deben tener en cuenta distintos factores que te vamos a ir resumiendo de forma detallada para que puedas llevarlo a cabo, y perfeccionar tu estrategia de marketing de contenidos.
Índice
Lo primero que debes tener en cuenta es que el marketing de contenidos tiene como principal protagonista a tu público objetivo. El clásico error es generar contenidos que hablen de tu propia marca o empresa, cuando lo más adecuado en este tipo de estrategias de marketing es realizar contenidos que sean de interés para tu público.
Céntrate en conocer bien a tu público objetivo y ofrecerle contenidos que sean de interés, de valor e instructivos. Dedícate a proporcionar parte de tu conocimiento como experto en un sector, y será la forma perfecta de generar relaciones estrechas con tu público. A partir de ahí, podrás dar el siguiente paso de convertir estas relaciones en posibles relaciones comerciales.
El punto de inicio a nivel de posicionamiento es hacer un estudio detallado en cuanto a palabras clave en función de la temática de nuestro blog. Se debe realizar un estudio profundo del sector y de la competencia, para obtener un listado detallado de palabras clave a trabajar en nuestro blog.
A partir de estas palabras clave se propondrán una serie de posts o titulares, siempre enfocados a que sean realmente interesantes para nuestro público objetivo.
Una vez ya hemos definido las palabras clave y los titulares que vamos a trabajar en nuestro blog, llega el momento de ponerse manos a la obra.
Cuando hablamos de densidad de palabras clave, nos referimos al número de veces que aparece la palabra clave respecto al número total de palabras. Por ejemplo, si la palabra clave aparece 3 veces en un texto de 300 palabras, estamos hablando de un 1% de densidad de keywords.
Generalmente, lo importante es realizar un contenido verdaderamente útil y de calidad para el público, por lo que no existe una densidad ideal de palabras clave. Eso sí, se recomienda no sobrepasar una densidad del 2%, pues en esas cantidades podemos caer en el tan temido Keyword Stuffing.
Se conoce Keyword Stuffing a la técnica SEO que consiste en la repetición de forma constante y reiterada de una palabra clave, y esta técnica fue popular durante mucho tiempo. No obstante, en 2011 Google lanzó Google Panda, un algoritmo que penalizaba este tipo de acciones y premiaba los contenidos que realmente eran útiles, de calidad y semánticamente correctos.
Lo cierto es que, como comentábamos anteriormente, no hay una densidad ideal en lo que a keywords se refiere. Aún así, hay una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta para favorecer el posicionamiento del post.
Es recomendable que la palabra clave aparezca en el H1, en la introducción, metadescripción, en la url y alguna veces a lo largo del texto. Además, también se puede ir alternando con la presencia de keywords relacionadas. Por otro lado, también es interesante que incluyamos algunas imágenes (mínimo 1 en destacado) para que el post sea más atractivo para el usuario. Estas imágenes también se deben posicionar en cuánto a peso y palabras clave.
La duplicidad es algo que toda página debe evitar siempre ya que es uno de los aspectos que Google tiende a penalizar con mayor frecuencia. Todo el contenido de tu página web debe ser único. Puedes tomar fuentes externas de referencia para buscar información, está claro. Pero al final debes asegurarte de que tu contenido está redactado de forma exclusiva para tu site.
No te servirá de nada copiar los contenidos que encuentres por internet o que tu competencia esté trabajando, pues eso solo va afectar de forma negativa a tu posicionamiento.
¡Esto es un must! A la hora de escribir y publicar contenidos en nuestro blog debemos asegurarnos de que están escritos de la forma correcta gramaticalmente, y sin faltas de ortografía, por supuesto. Existen algunos correctores ortográficos que pueden serte útiles, pero siempre debes revisar detalladamente los textos antes de publicarlo.
Estos serían los puntos más importantes a la hora de revisar la calidad de tus contenidos. Solo nos queda decirte que en Digital Growth contamos con el equipo y las herramientas necesarias para planificar y gestionar la estrategia de marketing de contenidos que necesitas.
Ponte en contacto con nosotros, y sin compromiso estudiaremos tu caso para proponer una estrategia de marketing de contenidos.