Las últimas notícias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital 

¿Qué son los Core Web Vitals y qué importancia tienen en SEO?

Por Adria Gallardo

En el año 2020 Google anunció que pondría en marcha los Core Web Vitals, pero no sería hasta el año 2021 cuando entrarían en vigor. Estas medidas se basan principalmente en la evaluación de las páginas web, con ellas pretende asegurarse de que todas ellas ofrecen contenido de calidad al usuario y les ofrece un mejor posicionamiento. 

Las Core Web Vitals son métricas que ha sacado Google para clasificar mejor cada una de las páginas web que aparecen en los motores de búsqueda y son clave si quieres mejorar tu posicionamiento web. Ahora no solo basta con que pongas atención a la velocidad de carga de tu sitio, también hay que tener en cuenta otros factores como la capacidad de respuesta o la seguridad.

En el artículo de hoy profundizaremos en el contenido de las Core Web Vitals y te daremos algunas claves para que tu página web cumpla las mejores condiciones para Google. ¡Empezamos! 

Índice

Core Web Vitals, ¿qué son?

Como hemos comentado anteriormente, las Core Web Vitals son las métricas de Google que sirven para medir la experiencia de usuario en una página web. Para obtener estos resultados, Google analiza la velocidad de carga, la estabilidad visual o la interactividad.

  • El LCP o carga del contenido
  • El FID o la interactividad
  • El CLS o estabilidad visual
Core web vitals

Desarrollamos cada uno de estos conceptos tan importantes para Google: 

  • Largest Contentful Paint (LCP) o carga de contenido 

Esta medida de Google nos habla sobre el tiempo de emisión de la imagen o el bloque de texto más grande visible dentro de la ventana gráfica. Entendiendo esta como la pantalla de inicio de la página web que visualizamos cuando entramos en ella. 

Por regla general, la carga de contenido de una página web comienza por texto y continúa por videos o imágenes. De esta manera, los usuarios lo tienen más fácil cuando acceden a la página web.

Para medir el posicionamiento de una página web, Google tiene en cuenta tres medidas diferentes: 

  • Rápidas: Cargas menores de 2,5 segundos. 
  • Necesita mejorar: Para cargas entre 2,5 y 4 segundos. 
  • Lentas: Para cargas superiores a 4 segundos
  • First Input Delay (FID) o interactividad 

Una vez analizado el LCP, se tiene en cuenta el FID o la interactividad de la página web. Esto tiene que ver con el tiempo que pasa entre que haces clic en un elemento y se produce una reacción. 

Para el buen funcionamiento de FID de nuestra página web es importante considerar todos los elementos del HTML. Un menor tiempo de respuesta nos ayudará a alcanzar un buen posicionamiento.

Al igual que el LCP, para Google, el FID también tiene consta de tres herramientas de medición a tener en cuenta

  • Rápido: Cuando llega hasta los 100 milisegundos. 
  • Necesita mejorar: Si alcanza los 300 milisegundos. 
  • Lento: Cuando suma 300 milisegundos. 
  • Cumulative Layout Shift (CLS) o estabilidad visual 

Esta métrica en Core Web Vitals sirve para medir la estabilidad visual o el desplazamiento de los elementos de una web cuando estos se van moviendo en una pantalla. 

Una buena puntuación en este apartado es para las webs en las que los elementos están lo más estáticos posible. Para Google, el CLS no debería superar el 0,1 para obtener una calificación ‘Rápida’.

Cómo puedes medir los Core Web Vitals dentro de tu página web

Las métricas de las Core Web Vitals establecen a su vez otras medidas para que una página web se posicione correctamente. Existen herramientas de campo con las que es posible obtener tus datos dentro de tu página web y conocer si es preciso hacer alguna mejora. Vamos a analizarlas:

Google Search Controle (GCS)

Con esta herramienta de Google, podrás identificar si alguna de tus páginas tiene algún problema. GSC separará las Core Web Vital en tres: LCP, FID y CLS.

Para mejorar este servicio, Google ha lanzado un nuevo informe de experiencia en los que tiene en cuenta: la compatibilidad de navegación en teléfonos móviles, HTTPS, navegación segura y ausencia de anuncios intersticiales intrusivos.  

PageSpeed Insights

Gracias a esta herramienta podrás conocer la velocidad de carga de tu sitio web. Además, incluye la puntuación Core Web Vitals en su informe. En ella puedes evaluar el rendimiento y verás diferentes recomendaciones para mejorarlo. 

Este servidor también te indica si tu página cumple o no con los requisitos para tener una buena métrica relacionada con el informe de las Core Web Vitals. 

Chrome UX Report (CrUX)

Gracias a Chrome UX Report (CrUX) tendrás acceso público a toda la experiencia de usuario de Chrome en tiempo real. Mide tanto las métricas de Core Web Vitals como Time to First Byte (TTFB), entre otras. 

Web Vitals Chrome Еxtension

Esta es una herramienta de diagnóstico fundamental para el desarrollo de tu sitio web. Evalúa el rendimiento de Core Web Vitals y mide en tiempo real sus tres métricas mientras el usuario navega por la web.

Web.dev

Web.dev es otra de las herramientas de medición gratuitas que tienes a tu disposición para mejorar el rendimiento de tu sitio web. Con ella, podrás verificarlo en las diferentes áreas. También te proporcionará consejos para mejorarlo. 

Core web vitals

Qué importancia tienen los Core Web Vitals dentro del SEO

Respetar las métricas que propone Core Web Vitals te ayudará a mejorar tu posicionamiento y hará que mejores tu nota dentro de los distintos motores de búsqueda. Con ello, conseguirás un mayor alcance y que te posiciones orgánicamente dentro de los motores de búsqueda de Google. 

Respetar los valores y medidas de los Core Web Vitals es esencial para potenciar tu marca y aportar relevancia a tu empresa online. De esta manera, alcanzarás mejores puestos en Google y conseguirás impulsar tu negocio online para que se convierta en referente de tu sector. 

En Digital Growth podemos ayudarte a mejorar la presencia de tu negocio online. Somos una agencia SEO en Barcelona y queremos ofrecerte todas las oportunidades que tu negocio necesita para llevar tu empresa a otro nivel.

¡No te quedes atrás, contáctanos y suscríbete a nuestro blog para estar al día de las últimas tendencias en marketing digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital