Los datos estructurados son hoy en día una necesidad para toda web que quiera ofrecer unos resultados en los buscadores diferenciadores tanto para el usuario como para Google. En un entorno digital cada vez más competitivo en todos los sectores, y sobre todo en términos de posicionamiento orgánico, las pequeñas cosas pueden marcar la diferencia entre ganar el clic del usuario o que lo haga tu competencia.
Índice
Los datos estructurados son etiquetas de datos que utilizamos para entregar a los bots de forma clara y estructurada el contenido que queremos mostrar en nuestra página. Esto ayuda a que los buscadores puedan entender con mayor facilidad aquello que queremos indexar. Por otro lado, para que estos datos puedan ser interpretados correctamente por los buscadores es necesario un “vocabulario” común. Es aquí donde entra en juego Schema.org.
Schema.org es una iniciativa lanzada por los principales buscadores (Google, Yahoo, Yandex y Bing) para crear un repositorio común de marcado de datos estructurados que pudiesen ser interpretados de forma global por todos los buscadores. De esta forma, se ha conseguido tener un estándar de referencia para la creación y marcado semántico de datos que debemos seguir.
Y nos podríamos preguntar, además de una cuestión de facilitar la correcta indexación, ¿existe alguna ventaja que podamos extraer de este marcado de datos? Pues bien, demos la bienvenida a los fragmentos enriquecidos.
Los fragmentos enriquecidos (o Rich Snippet) son los resultados destacados que encontramos en los buscadores cuando hacemos una consulta. Podemos encontrar diferentes tipos dependiendo del contenido que queremos mostrar, aquí tenemos algunos ejemplos:
Todos ellos tienen un marcado de datos estructurados específico que te ayudará a aparecer como fragmento enriquecido.
.
Los fragmentos enriquecidos nos ayudan a captar la atención del usuario cuando está realizando la búsqueda y puede marcar la diferencia entre llevarnos ese clic o que lo haga nuestro competidor. Por esta razón, es muy importante poner especial atención a los datos estructurados que tenemos implementados en nuestro site para tratar de ofrecer el mejor resultado de búsqueda en las SERP y ganar finalmente ese preciado clic.
Y por último, teniendo en cuenta toda la información que hemos recopilado, ¿podemos decir que los datos estructurados afectan al SEO?
Existe una gran controversia alrededor de esta afirmación, ya que no existe información oficial por parte de los diferentes buscadores que afirme que sea beneficioso para los rankings. Sin embargo, John Mueller, analista de Google, ha dado información relevante diciendo que actualmente la implementación de datos estructurados no es un factor que afecte de forma directa a los rankings, pero que no descartan que así sea en un futuro.
Lo que sí podemos afirmar, es que está directamente relacionado con el CTR (Click-Through Rate). Aparecer en los buscadores con un resultado que destaca por encima del resto y, por ejemplo, que además contenga la valoración en formato de estrellas de otros usuarios hace inevitablemente que sea mucho más atractivo ese resultado para ganar el clic.
Como siempre, el objetivo principal a fijar es ofrecer contenido relevante y de calidad a nuestros usuarios y además, si es de forma estructurada para facilitar el trabajo a los buscadores mucho mejor . ¿Qué mejor forma de hacerlo que implementando datos estructurados?
Si necesitas asesoramiento SEO al respecto, es Digital Growth estaremos encantados de poder ayudarte. ¡Contacta con nosotros!