Las últimas notícias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital 

Fuentes de tráfico de Google Analytics: ¿Qué significa cada una?

Por Digital Growth

Detrás del éxito de todo sitio web, hay siempre una buena estrategia. En artículos anteriores hemos hablado sobre la importancia de las métricas y la búsqueda de palabras clave para ayudar a nuestro usuario a llegar hasta nosotros. Hoy queremos que descubras el significado de las fuentes de tráfico de Google Analytics y la importancia de conocer sus diferentes tipos para potenciar y hacer crecer tu negocio. 

¿No habías escuchado antes hablar de ellas? No te preocupes porque te vamos a explicar qué son las fuentes de tráfico de Google Analytics de forma sencilla y concisa para que no te quede ninguna duda (y si te queda, no tendrás más que preguntarnos, para eso estamos).

Índice

Google Analytics: La herramienta clave para medir el rendimiento de tu página

Antes de meternos de lleno a explicar qué son las fuentes de tráfico de Google Analytics, tenemos que hablar primero de todo lo que esta herramienta gratuita puede hacer por nuestro sitio web. Y es que, gracias a ella, podemos conocer de manera precisa y muy detallada el rendimiento de nuestro negocio online y analizar valores como:

  • Descubrir de dónde procede el tráfico de nuestro sitio web, qué visitas son recurrentes, cuál es el promedio de edad de nuestros usuarios o la densidad total del tráfico que recibimos (sobre este punto profundizaremos en el post de hoy). 
  • La tasa de rebote de nuestro sitio web. O lo que es lo mismo, el porcentaje de usuarios que llegan a nuestro sitio web, y con las mismas, se van.
  • La efectividad y el rendimiento de las campañas que lanzamos con Google Ads.
  • Métricas de las páginas que están teniendo mayor alcance en nuestro sitio y sus resultados. 
Google Analytics

Fuentes de tráfico de Google Analytics: ¿Qué significa cada una?

Como hemos señalado en el punto anterior, Google Analytics se encarga de elaborar métricas y ofrecernos toda la información relativa al alcance y rendimiento de nuestro sitio web. Esto incluye también nuestras campañas de publicidad.

Uno de los puntos principales de esta herramienta, es que, es capaz de detectar con mucha precisión los lugares desde los que accede el tráfico que llega a nuestro sitio. 

Existen diferentes vías para que un usuario visite nuestro sitio web, y este es el motivo por el que hay diferentes categorías de fuentes de tráfico de Google Analytics

Cada una de ellas sería como una carretera por la que pasan nuestros clientes/usuarios para llegar a nuestro negocio. Todas convergen en el mismo punto, pero parten de diferentes lugares. 

Estas son las principales fuentes de tráfico Google Analytics:  

Fuentes de tráfico directo

Estos son los usuarios que no utilizan buscadores, sino que saben directamente que quieren llegar a nuestro sitio web. Existen diferentes vías:

  • El usuario escribe directamente nuestra URL en su navegador.
  • El usuario es cliente nuestro o está suscrito a nuestra newsletter y pincha sobre alguno de los enlaces que ha recibido a través de nuestros correos electrónicos.

Fuentes de tráfico de referencia

Este tipo de fuente de tráfico de Google Analytics llega, como su propio nombre indica, a través de otro lugar en el que nos han recomendado. 

Cuando, por ejemplo, nos han hecho una entrevista para algún diario digital, nos han incluído en algún listado tipo; “Los mejores…”, o nos encuentran en un enlace a nuestro sitio a través de otros site. Este apartado también incluye nuestras redes sociales. 

De alguna manera, el usuario enlaza a nuestra página web directamente desde otro lugar. En este punto es importante poner atención al lugar desde donde nos llega mayor fuente de tráfico ya que podemos tomar decisiones al respecto, como puede ser hacer algún tipo de campaña o trabajo de marketing

Fuentes de tráfico orgánico

En este caso, el usuario nos encuentra al escribir nuestras palabras clave en el buscador. Para que esto suceda, debemos ocupar una buena posición en Google, bien sea a través de campañas de publicidad SEM o de un buen posicionamiento SEO

Esta información nos puede ser de gran utilidad para conocer a través de qué palabras clave están llegando más usuarios. De esta manera, podemos incrementar el contenido en torno a ella para mejorar nuestro posicionamiento y alcance a través del SEO de nuestro sitio web.

Tráfico de pago

Este último modelo de fuente de tráfico de Google Analytics solo estará activo en nuestro sitio web si previamente hemos invertido en campañas de SEM (Adwords) o ADS. Si no hemos hecho ningún tipo de campaña, esta línea de la gráfica aparecerá completamente plana.

Fuente de tráfico de campañas

Una vez más, este tipo de tráfico está relacionado con acciones de marketing online que hemos implementado en torno a nuestro sitio web. Estas pueden ser banners en otros sitios webs o enlaces etiquetados. Para este tipo de acciones podemos decidir invertir o no. 

El tráfico a nuestro sitio puede llegar desde otras páginas webs amigas en las que nos hemos promocionado previamente o a través de promociones de pago en redes sociales y similares. 

Este segundo tipo de tráfico también es conocido como tráfico social. Es el que se origina en una plataforma o red social, ya sea Instagram, Twitter, Facebook, LinkedIn, YouTube, etc.

Ahora que ya conocer los diferentes tipos de fuentes de tráfico de Google Analytics, el siguiente paso es aprender a mejorarlo. Hacer un buen análisis de las métricas que nos proporciona esta herramienta gratuíta de Google, nos puede ayudar para llevar nuestro negocio al siguiente nivel, ¿sabes cómo hacerlo?

Si tu respuesta ha sido un “no” no te preocupes. En Digital Growth estamos para ayudarte en esto y mucho más. Somos una agencia SEO y SEM en Barcelona con años de experiencia en el sector. Nos puedes llamar o ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra página web. Juntos veremos la mejor manera de ayudarte a crecer con tu negocio. ¡Escríbenos sin compromiso, estamos deseando ayudarte!


Si quieres más información sobre lo que son las fuentes de tráfico de Google Analytics o sobre cualquier otro tema relacionado con el marketing digital, solo déjanoslo en los comentarios y te prepararemos un post hablando sobre ello más adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital