Las últimas notícias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital 

Google Analytics 4: Cuándo dejaremos de usar Analytics 3, novedades y consejos básicos a tener en cuenta

Por Digital Growth

Google Analytics nació en el año 2005 y, desde entonces, ha crecido de manera exponencial hasta convertirse en la herramienta de análisis más utilizada por los usuarios de todo el mundo. Para los que nos dedicamos al marketing se ha vuelto imprescindible por su versatilidad y también porque es una de las armas más potentes para medir los resultados de las campañas que ponemos en marcha. 

Gracias a Google Analytics podemos dirigir nuestro sitio web, y tomar mejores decisiones en función a los datos y métricas que este nos aporta. Sin embargo, la manera de entender y tratar los datos personales en el marco legal está en constante cambio y, como tal, a Google no le queda otra que adaptarse y evolucionar. 

En este punto es donde entra en juego la nueva herramienta Google Analytics 4. Se trata de la actualización más importante y significativa en el último tiempo de la compañía. En este artículo te contamos todas las ventajas y desafíos que esta nueva herramienta traerá a tu negocio. Además, conocerás todo lo que tienes que tener en cuenta antes de hacer el cambio.

Índice

Google Analytics 4: La revolución en la analítica del tráfico web

Como hemos introducido, Google Analytics 4 es la nueva herramienta que Google pone a tu disposición para que obtengas métricas más exactas de las campañas de tu sitio web. Sin embargo, al tratarse de una actualización, viene con mejoras y nuevas características que tendrás que tener en cuenta antes de empezar a utilizarla

Para comenzar, Google Analytics 4 nace para mejorar la experiencia del usuario. Así, esta nueva herramienta se crea para adaptar la medición de los datos, no solo a los sitios web, sino también a las aplicaciones móviles. Además, Google Analytics 4 mejorará el ROI en Google Ads. 

¿Cuándo dejaremos de usar Analytics 3 y qué debes tener en cuenta?

Con Google Analytics 4 podrás medir el viaje de tu usuario tanto en webs como en aplicaciones para que puedas realizar predicciones más certeras. 

Si ya tienes cuenta en GA4, únicamente necesitarás adaptarte a esta nueva transformación de la plataforma y sus cambios. Pero, si te has quedado rezagado, en algún momento tendrás que configurar la propiedad antes de la fecha límite para evitar la pérdida de información.

Te conviene saber que el próximo 1 de julio de 2023 desaparecerá el Analytics que conoces hasta ahora, y será sustituido definitivamente por Google Analytics 4. Nosotros te recomendamos que empieces cuanto antes y te vayas adaptando poco a poco a todos los cambios que la nueva herramienta presentará. 

Ventajas y desventajas de realizar esta migración

Como sucede siempre que Google implementa una nueva actualización, habrá muchas ventajas, pero también retos que habrá que superar. En cuanto a los puntos fuertes que Google Analytics 4 incorporará encontraremos: 

  • Google Analytics 4 es un modelo basado en eventos libres. Es decir, podrás crear eventos personalizados con los parámetros que tú elijas. 
  • Podremos medir bajo el mismo parámetro las experiencias de los usuarios tanto en la página web como en la app. 
  • Conexión con Big Query, el primer paso para integrar la inteligencia artificial en los análisis. 
  • Mediciones automáticas y datos precisos en la versión online y offline al mismo tiempo. 
  • Posibilidad de detección de patrones mediante aprendizaje automático. 

En cuanto a las variaciones que presenta esta nueva herramienta de Google, encontramos: 

  • El cambio de métricas puede resultar frustrante, GA4 implementa muchos cambios en el sistema al que Universal Analytics nos tenía acostumbrado.
  • Los informes que presenta GA4 serán también diferentes. En este caso, nos tocará adaptarnos y aprender a interpretarlos, y es que, al modificarse el sistema de medición, variarán también las respuestas de los informes.
  • Al seguir Google Analytics 4 en desarrollo, hay funciones del Universal que aún no se han incorporado, pero que no tardarán en llegar.  

Consejos para trabajar con Google Analytics 4

En la transición de una herramienta a otra habrá un periodo de adaptación que tendremos que superar. Configurar desde ahora tu Google Analytics 4 te ayudará a luchar contra la pereza y ponerte manos a la obra. 

Aunque, por el momento, ambas versiones de Google perduran, y podemos seguir utilizando la versión Universal. Lo cierto es que la compañía apuesta claramente por su última versión, y únicamente va a dedicar esfuerzos a mejorar Google Analytics 4. Así que, tanto si tienes una cuenta en la versión anterior de Google Analytics como si no, te contamos cómo configurar Google Analytics 4 desde ahora mismo. 

Lo primero que tendrás que hacer es entrar en tu cuenta de Google Analytics. Una vez dentro de ella, ve al Administrador, y selecciona «Asistente de configuración de GA4».

Haz clic sobre el botón azul para que puedas iniciar con la configuración. GA4 funciona automáticamente con gtag.js. Pero, si tu web está alojada en WordPress o Wix tendrás que añadir manualmente la etiqueta de Analytics en Google Tag Manager.

Una vez hayas configurado tu nuevo asistente de Google, verás que el informe de la página principal no varía demasiado del de su versión anterior. En él se continuarán mostrando: 

  1. De dónde vienen los usuarios.
  2. Las campañas que mejor han funcionado.
  3. Las fuentes que llevan más tráfico a tu sitio. 
  4. Las estadísticas de tu estrategia. 

Con estos sencillos pasos ya tendrás configurada tu cuenta de Google Analytics 4. Pero, si te quedan dudas sobre esta nueva herramienta de medición o sobre alguna otra cuestión relativa al marketing digital, puedes dejar tus dudas en los comentarios. Nosotros te las responderemos o crearemos un nuevo contenido para poder explayarnos.

En Digital Growth somos una agencia SEO en Barcelona con años de experiencia y queremos ayudarte a que tu negocio crezca. Por eso, si quieres conocer la mejor manera de sacar rendimiento a tu negocio online, puedes ponerte en contacto con nosotros y vemos la mejor manera de ayudarte. En Digital Growth nos encanta aportar soluciones para hacer que nuestros clientes desarrollen todo su potencial. ¡Escríbenos sin compromiso!

2 comments on “Google Analytics 4: Cuándo dejaremos de usar Analytics 3, novedades y consejos básicos a tener en cuenta”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital