Google Search Console es una de las herramientas más importantes para los administradores de las páginas web. Gracias a ella, podrás trabajar en el posicionamiento de tu página web y alcanzar mejores resultados de búsqueda en Google. También te ayudará a localizar los fallos que provocan los errores 404, o las páginas no indexadas.
En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta herramienta tan potente en marketing digital, que hará que tus búsquedas en Google suban como la espuma. Prepárate un café y disfruta del contenido de este post que, sin duda, te ayudará a comprender mejor qué es Google Search Console, para qué sirve, y cómo puedes sacarle el máximo partido.
Índice
A pesar de que no es imprescindible que te des de alta en Google Search Console para que aparezcas en los resultados de búsqueda del buscador, sí te recomendamos que lo hagas, en cuanto tengas tu sitio web. Esta herramienta resulta imprescindible para optimizar tu posicionamiento e ir escalando posiciones.
Al igual que sucede con Google Analytics, con esta herramienta tendrás a tu disposición información muy útil, que te ayudará a entender mejor todo lo que sucede en torno a tu página web. Así, tomarás mejores decisiones y podrás modificar tu estrategia de marketing, tantas veces como lo desees, hasta dar con los mejores resultados.
Aunque ya hemos comentado los usos más importantes de esta herramienta, hay muchos otros servicios que puede hacer por ti. Enumeramos para qué sirve Google Search Console:
Esta es la más importante de las funciones de Google Search Console. La indexación a Google es la que consigue que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda. Si quieres que tus usuarios te encuentren, tienes que estar en su índice. Por eso, es lo primero de lo que tenemos que hablar para responder a la pregunta Google Search Console qué es.
Google va rastreando todas las webs del mundo, así, también encontrará la tuya y la indexará. Sin embargo, podría haber algún problema por el que tu sitio no pudiese formar parte del índice de Google. En ese caso, es posible que no te des cuenta de que estás siendo invisible para tus usuarios.
Te recomendamos que te asegures de que, mediante el envío de un mapa de sitio (sitemap), tu página web tendrá presencia en el índice de Google. Esto lo puedes hacer sin ninguna complicación y automáticamente con el plugin de Yoast SEO.
Si asegurarte de que tu sitio web está en el índice de Google, conseguir los mejores resultados y aparecer por encima de los demás, es la siguiente misión de Google Search Console.
Gracias a él, podrás obtener métricas y estudios del comportamiento de tu página web en los resultados de búsqueda de Google. De esta manera, conocerás en qué posición está tu sitio, búsquedas en las que aparece, etcétera. Con toda esto, podrás mejorar los resultados de tu sitio web y además:
Descubrir todas las oportunidades y aprovechar las búsquedas más potentes y sobre las que se puede trabajar para mejorar el contenido específico.
Descubrir los problemas a los que se enfrenta tu sitio web: por qué no posiciona como te gustaría…
Uno de los factores de mayor peso en el posicionamiento de una página web son sus enlaces. Gracias a ellos puedes lograr subir posiciones en los buscadores, y son determinantes a la hora de mejorar el rendimiento de tu sitio web.
Gracias a Google Search Console puedes ver tanto tus enlaces internos (desde los que enlazas a otras páginas de tu web), como los externos (otras webs que enlazan a la tuya). Con esta herramienta tendrás a tu alcance información sobre qué otras páginas enlazan a la tuya, y también un ranking del número de enlaces hacia tu web de cada dominio.
Es inevitable que surjan problemas en una página web, especialmente al principio. Google Search Console es capaz de dar con ellos rápidamente y avisar cuando Google los detecte.
Como hemos comentado en el punto anterior, una de las mejores definiciones sobre para qué sirve Google Search Console, es para descubrir los posibles errores que podrían hacer que tu sitio web no posicione en los buscadores. Esta herramienta te ayuda también a entender cómo funciona Google, y la manera de sacarle el máximo partido.
No es necesario que tengas experiencia previa para utilizar esta herramienta, ya que no necesitas conocimientos específicos. Eso sí, contar con la ayuda de profesionales del marketing digital, te ayudará a sacar mayor partido a los datos y las métricas de esta aplicación de Google.
Google Search Console combina sus datos con los de Google Analytics. Los informes de esta herramienta tienen en cuenta métricas específicas sobre los datos de la búsqueda web en Google. Uno de estos datos son las impresiones, con ellas es posible conocer el número de veces que una URL de tu sitio web aparece en los resultados de búsqueda.
Ahora ya conoces Google Search Console, qué es y para qué sirve esta herramienta de Google. Pero, si te ha quedado alguna duda, o existe algún punto en el que te gustaría profundizar más, puedes ponerte en contacto con nosotros o dejar un comentario con tus preguntas. Te daremos respuesta o crearemos un contenido nuevo, para poder explayarnos en la respuesta.
Digital Growth es una agencia SEO en Barcelona con años de experiencia en el sector. Puedes llamarnos o ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra página web. Juntos veremos la mejor manera de ayudarte con tu negocio. ¡Escríbenos sin compromiso!