Google Tag Manager es un sistema de gestión de etiquetas que nos ofrece gratuitamente Google para que podamos actualizar códigos de seguimiento y fragmentos de código, que nos permitirán optimizar el modo en que analizamos y gestionamos las mediciones en nuestras páginas web y aplicaciones móviles. Estos conjuntos de códigos se les denomina etiquetas.
El objetivo principal de esta herramientas es la medición de los resultados de las campañas de marketing.
Índice
Una vez configuremos la herramienta de Google Tag Manager, esta será capaz de comunicarse con los servidores de Google y podremos usar su interfaz para configurar todo lo necesario para medir eventos en nuestras webs o aplicaciones. Para ello, será necesario configurar los contenedores, etiquetas, variables y activadores, que son básicamente los fragmentos de código, reglas y valores necesarios para poner en marcha las mediciones.
Imagina que tienes una tienda online y actualmente solo estás controlando los datos básicos de pedidos y respuesta a consultas del formulario de contacto, pero si vas un poco más allá, te darás cuenta de que puedes tener mucho más control de la huella que dejan los usuarios en tu ecommerce. Podrás por ejemplo dar seguimiento a las siguientes acciones:
En el caso de la medición de acciones en los botones de compra, podrás tener una idea más realista de la intencionalidad del usuario a la hora de comprar. En los otros casos se pueden detectar fallos en el proceso de petición de contacto y saber si existe un probl