Las últimas notícias sobre SEO y Marketing Digital en nuestro Blog de Marketing Digital 

SEO internacional para tu estrategia de comercio electrónico

Por administrador

¿Estas valorando internacionalizar tu negocio online? Si es así, deberás tener en cuenta que la estrategia SEO para tu página web será vital para que los clientes potenciales del país que quieras exportar e introducir tu producto te encuentren en los buscadores de su país de residencia.

Vamos a desglosar en que consiste el SEO internacional para el caso concreto de los E-commerce con el objetivo de venta de productos ergo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre SEO internacional y los puntos que deberás tratar en tu plan de acción para la internacionalización de tu comercio electrónico con éxito con un equipo técnico SEO.

Índice

¿En que consiste una estrategia SEO internacional para un Ecommerce?

Las buenas prácticas sobre el Seo internacional son fundamentales tenerlas en cuenta para poder obtener visibilidad en buscadores de otros países mediante tu comercio electrónico, dónde vamos a querer exportar nuestros productos, siguiendo la motivación de compra y potencial del país que queremos introducirnos para poder vender de forma efectiva sin perder la inversión en el intento.

Por esta razón queremos resaltar la particularidad del SEO para ecommerce y la implicación de la internacionalización de este. Para democratizar este proceso vamos a establecer una guía de puntos que deberás tener en cuenta para tu estrategia de internacionalización de tu gama de productos en el medio online.

Puntos que deberemos tener en cuenta para tu estrategia seo internacional

Para poder tener configurado tu Ecommerce para tu expansión a otro país de forma correcta desde el punto de vista de los buscadores deberás seguir las buenas prácticas de SEO internacional que comentaremos acto seguido para que tu proyecto obtenga visibilidad en el país que quieras introducirte.

¡ VAMOS A ELLO ! (en 4 min podrás estar definiendo tu plan de acción 😉 )

1. Análisis SEO Externo e Interno sobre el mercado del país que vas a querer vender tus productos.

Análisis SEO Externo e Interno

Es fundamental para cualquier desarrollo de un proyecto conocer el terreno sobre el que se trabajará para evitar posibles malas decisiones causadas por el entorno y su desconocimiento.

Por esta razón lo primero que vamos a realizar será un ANÁLISIS de un mínimo de 3 competidores que se encuentran en nuestro sector para ese país y analizar su estrategia SEO on y off page además de su plan de contenidos.

Para realizar este análisis te recomiendo que apliques un Benchmark SEO para concoer la estrategia de SEO de contenidos de tu competencia, aqui tienes el artículo dónde te explicamos cómo hacerlo: Benchmark SEO

Nuestro objetivo será conocer su fortalezas y debilidades en base a parámetros influyentes para el posicionamiento web para el mercado que nos queremos introducir.

Esta información nos permitirá fijar un estudio de palabras clave intenracional base para ese país y conocer la realidad de los principales indicadores respecto a este, como por ejemplo: determinar cual será el número de búsquedas, dificultad de posicionamiento, coste por clic y entre otros.

Una vez tengamos una imagen clara del entorno SEO que nos encontraremos en ese país podremos establecer las oportunidades y amenazas teniendo en cuenta nuestra capacidad y recursos de nuestra empresa sobre nuestra capacidad para competir contra las empresas locales.

En caso que no tengamos muy claro nuestro proceso de internacionalización por factores externos al SEO lo que os recomiendo es el uso de terceros como amazon u otros marketplaces o plataformas para verificar que es un mercado interesante para vuestro producto y así validar vuestro proceso de internacionalización.

Si queréis saber más sobre los beneficios de utilizar terceros para vender, Os recomiendo este artículo sobre: Beneficios y Desventajas de trabajar mediante terceros como Amazon, Zalando y entre otros.

2. Análisis de nuestro público objetivo para ese país:

Uno de los aspectos fundamentales para el SEO es el contenido que se implementa para cada una de las páginas de nuestro site, por esta razón es muy importante tener en cuenta los siguientes puntos para la introducción e implementación de los contenidos para otro país y cultura.

Primero de todo no queráis coger el camino fácil, ya que si estás valorando la internacionalización de tu Ecommerce entiendo que es un proyecto a largo plazo, así que NO es recomendable realizar traducciones automáticas por su resultados y su adecuación al estilo de comunicación de vuestro público objetivo.

Define un Buyer Persona y Customer Journey para cada pais

Define y analiza al 100% tu público objetivo del país para la necesidad que cubre el producto que vendes a través de tu comercio electrónico. Una vez ya has identificado el mercado competitivo que te enfrentas desde el punto de vista de SEO y al Segmento de mercado que vas a ir dirigido teniendo en cuenta las búsquedas que realizan en cada momento del proceso de compra ( Conciencia, Consideración y Cierre ) podemos adentrarnos en los matices técnicos del SEO para estrategias de marketing internacional.

Listado de tareas SEO para Ecommerce internacionales

¿Que buscador usan? 

Como es el caso de Rusia que no utilizan Google sino Yandex o si realmente tiene búsquedas y deberás potenciarlo mediante otros canales como las redes sociales porque aún no se a establecido la cultura de este y no tiene búsquedas; 

¿Qué palabras clave se asocian con el customer journey para la solución que aporta tu producto? 

SEO onpage internacional

De forma que puedas establecer la prominencia de las palabras clave para ese país según la estructura de tu comercio electrónico teniendo en cuenta que será favorable que inviertas más tiempo en el estudio de palabras “long tail” para tus productos específicos y categorías de estos.

Será fundamental establecer una estrategia de marketing de contenidos internacional conjuntamente con el equipo de redactores ( favorecerá el hecho que conozcan la cultura del país en cuestión además del idioma )  conjuntamente con el equipo de SEO que con el objetivo de trabajar de forma sólida el Marketing de contenidos para el Branding y Conversión.

¿Cuál es la autoridad de la competencia? 

Para aumentar la autoridad para los buscadores desde el punto de vista de contenidos será fundamental potenciar estrategias de link building internacional y relaciones públicas mediante Web, Revistas, Periódicos, Blogs y otros puntos de referencia nacionales para poder ser competitivos y aumentar nuestra visibilidad “Authority domain” para ese país.

¿Se están indexando las páginas correctas para el buscador del país?

No servirá de nada un buen trabajo de contenidos si este NO se puede INDEXAR de forma correcta en los buscadores del país que queramos introducir nuestro productos,

Por esta razón vamos a establecer un plan de acción para SEO técnico internacional y los principales aspectos a tener en cuenta.

Url y dominios para la internacionalización.

Atención con un “.es” te será casi imposible posicionarte para otros países que no sean España, en caso de que no lo sepas te recomendamos que sigas leyendo:

En la elección del dominio para una estrategia de posicionamiento web internacional tenemos varias posibilidades pero las más utlizadas son las siguientes::

Por un lado, estarán los dominios internacionales: .com, .net y .org entre otros.

Y por otro lado encontramos dominios regionales los cuales su adquisición suele ser más barata, un ejemplo de ellos son los siguientes: .es, .it , .fr y entre otros.

  • En caso que utilicemos dominos finalizados con terminaciones Internacionales, deberemos utilizar las extensiones para cada país, como por ejemplo : www.midominio.com/es/ para españa o www.midominio.com/en/ para Estados Unidos y así de forma consecutiva para los diferentes idiomas que quieras poseer para los diferentes países que quieras dirigirte…
  • Con Regionales, deberemos tener y mantener los diferentes dominios por país que trabajemos: es decir www.midominio.es para España o www.midominio.fr.

Si quieres saber más sobre este tema te recomiendo que leas el siguiente artículo: Ventajas y desventajas de dominios internacionales vs regionales.

Mobile First y más en Ecommerce

Teniendo en cuenta el estudio AIMC que realizó el 2018 sobre el comportamiento de internautas en España ya es un hecho que el móvil gana como dispositivo principal de conexión a internet (36,9%) por esta razón es fundamental tener en cuenta la tecnología AMP.

Etiquetas que no podrán faltar en el “Head” de tus páginas

El fundamental uso de la etiqueta sagrada para cualquier página que quiera posicionarse correctamente en los buscadores para cada país, la etiqueta HREFLANG.

La etiqueta Canonical es una de las etiquetas más características para los comercios electrónicos la cual te ayudará a evitar ser penalizado por los buscadores por el contenido duplicado que en ocasiones es creado por las tallas de los productos, variables de colores y entre otros de una ficha de producto.

Arquitectura del site navegacional según el país, fácil navegación según su comportamiento y poca profundidad es decir intenta que tus clientes lleguen a la ficha de productos con el menor número de clics posibles

Parámetros automáticos creados en las extensiones por búsquedas o filtros creados en la parte interna de la página la cuales pueden ocasionar “thin content” o páginas duplicadas por eso es recomendable establecer estas en “noindex” o incluso en el disallow robots.txt

La importancia del hosting y ubicación de la IP

Tener un servidor adecuado para el SEO internacional es un aspecto estructural de tu página web, fundamental para la correcta implementación de una estrategia a largo plazo de carácter internacional, por esta razón recomendamos que la IP del servidor se encuentre en el misma región donde se desarrolle tu área de negocio y que este ofrezca una atención al cliente impecable.

Conclusión y recomendaciones de ejecución del plan de acción para la internacionalización de tu comercio electrónico.

Profundizar en cada uno de los puntos comentados;

  • Análisis SEO interno y externo
  • Análisis de nuestro público objetivo
  • Fijar las directrices SEO On y Off page

Recomendamos establecer el proceso con un consultor o agencia de SEO para establecer un seguimiento y otorgar el mayor potencial al proyecto desde el punto de vista técnico.

Si necesitas más información no dudes en contactar con nosotros, tu agencia de seo de confianza en BCN 😉

¿DUDAS? Si crees que me he dejado algún punto o tienes alguna duda deja tu comentario y la resolveremos en un periquete.

¿Buscas aumentar la visibilidad de tu web?
Contacta con nosotros y te ayudaremos encantados

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡Suscríbete al blog!

Las últimas noticias sobre SEO y Marketing Digital

map-markerphone