¿Tienes un comercio electrónico y el único tráfico que obtienes es a través de Google Adwords, Facebooks ads y otras estrategias de pago?, ¿te gustaría aumentar el tráfico de tu web mediante estrategias SEO?, ¿Sabias que dependiendo del tipo de comercio electrónico debes enfocar la estrategia SEO de una forma u otra?
SI tu objetivo es aumentar el tráfico de tu E-commerce mediante estrategias de trafico orgánico y el posicionamiento natural en los buscadores, ¡aquí encontraras tu solución!
Primero de todo veamos en que categoría se identifica tu comercio electrónico ?
Índice
En este artículo no profundizaremos en la teórica y naturaleza de cada uno de los tipos de comercios electrónicos sino que destacaremos su relación con la estrategia de SEO y su importancia dentro de los Objetivos de Negocio.
Destacamos que los comercios electrónicos pueden variar según a quien van dirigidos cómo podréis ver en los primeros resultados de búsqueda de Google si hacéis la búsqueda los cuales son: B2B, B2C, C2C …. etc, pero nosotros nos fijaremos según la estrategia de negocio 😉 y la captación de tráfico
Los hemos estructurado según la propiedad del producto abierta cómo un Marketplace (Amazon) hasta el comercio que vende sus propios productos cómo marca propia (Nike) pasando por híbridos entre ellos.
La estrategia SEO según el tipo de monetización también será relevante debido al margen de venta de los productos.
A continuación detallaremos en que se basa su relación con el SEO y su relevancia u dependencia.
El canal SEO para un negocio Marketplace es fundamental para que a largo plazo sea rentable.
La ventaja competitiva de un Marketplace se centraliza en poseer un elevado catálogo para una infinidad de categorías sobre un Mercado, como puede ser el Caso del Marketplace por excelencia cómo Amazon.com o un Marketplace especializado como puede ser Zalando.com en el sector de la moda.
Bueno básicamente porqué este tipo de negocios consiste en obtener el mayor numero de clientes posibles y fidelizarlos mediante la oferta constante de una multitud de productos de infinitas categorías.
Pero volviendo a la pregunta como te he dicho el SEO juega un papel muy importante, ya que a mayor numero de categorías y productos que se encuentren en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de Google mayor serán las oportunidades que tendrás de enamorar a sus clientes potenciales y evangelizarlos para que continúen comprando en su tienda.
Además destacar que gran parte de los productos que venden tienen margenes por debajo del 20% de comisión por lo tanto deberán tener un gran elevado numero de ventas para poder ser rentables y esto se traduce con un numero muy elevado de visitas al mes con un coste de adquisición lo más optimizado posible jugando también con el Life time value del cliente.
Por esta razón la estrategia de Adquisición de este tipo de empresas es tan importante, sino pregúntale a Booking.com que sale por todas partes cuando tu intención de búsqueda es relacionada con irte de viaje mediante PPC o de forma orgánica con listados de hoteles.
Cómo caso práctico sobre la importancia del SEO para marketplaces
En el año 2013 se fundó la Strartup Sportalius.com a día de hoy (2020) cerrada, cómo marketplace deportivo.
Dónde tuve la suerte de formar parte del proyecto y ver de cerca la importancia de las estrategia SEO en este tipo de modelos de negocio. Os cuento porqué:
Recalcar que teníamos precios muy competitivos ya que eramos los primeros en contactar con fabricantes de este sector y conectarles con el cliente final por esa epoca
Pero ningún cliente potencial lo sabía ya que no existíamos en Google cuando buscaban “portería de fútbol 11” así se claro y sencillo. Pero ese momento no lo supimos ver y nuestro coste de Adquisición era muy elevado ya que nos centramos en estrategias de CPC y nuestros margenes como marketplace no lo podían soportar.
Dondeporte.com está realizando una muy buena estrategia SEO cubriendo la intención de búsqueda transaccional e información mediante dos páginas diferentes cubriendo así las SERPS “Above the results”
Al igual que los caso de los marketplace el SEO es un canal fundamental ya que este tipo de tienda su ventaja competitiva será la cantidad de referencias en el catálogo y los precios de venta final al publico de estos ya que el margen de venta será mejor en comparativa y mas si este tipo de comercio se encuentra especializado en un sector. Vamos argumentarlo con otro ejemplo:
En el Caso de biciescapa.com ??♀️ era fundamental que estos apareciesen de forma orgánica para todas las marcas, modelos y tipos de bicicletas de forma orgánica con el objetivo de reducir así su coste de adquisición para búsquedas en referencia a tipos de bicicletas ya que por marca y modelos de estas.
La cuestión aquí es que la puja de CPC para marcas registradas en su mayoría es muy elevada ya que la propia marca a los ojos de Google tiene preferencia.
Es decir Orbea.com (Marca de bicicletas) le será más fácil posicionar por la primera posición por “biscicleta Orbea” ya que es una marca propia.
Con lo que la estrategia ganadora de captación por parte de la E-commerce de venta de bicicletas multimarca sería trabajar una estrategia de contenidos para su blog sobre cada tipo de bicicleta y posibilidades, posicionándose así cómo especialistas trabajando keywords long tail para ranquear en Google con una menor competencia
Cómo muy bien hace https://www.bikestocks.es/ dónde si la analizáis podréis ver un buen trabajo SEO para Ecommerce multimarca
En este modelo de negocio electrónico el juego cambia, ya que estamos hablando únicamente de una gama de productos sobre una categoría y nicho de mercado especifico, con lo que la ventaja competitiva es la “comunidad o seguidores” que posee esta marca y su reconocimiento de Marca.
Casos claros que hemos gestionado en la Agencia son PdPaola.com, Scalpers.com, ostrichpillow.com los cuales su mayor tráfico proviene del reconocimiento de marca gracias a su creatividad comunicativa de sus productos para un segmento de mercado muy bien trabajado mediante Redes Sociales, publicidad pagada, eventos y acciones relacionada con la aparición en medios de comunicación e Influencers.
Dónde el SEO es un medio de adquisición rentable a largo plazo el cual potencia la marca mediante el posicionamiento de palabras clave la relacionadas con sus productos desde un punto de vista característico u funcional cómo “cinturón con hebilla de salamandra” cómo es el caso de la amrca de cintruones Jmn1970 dónde ha trabajado en su ficha de producto la palabra clave
En el caso de los productos por marca, es una dimensión que roza la excepción ya que en algunos casos cuando se busca la palabra que relaciona tu producto la intención de búsqueda es sobre la agregación de productos no sobre uno solo; pongamos un ejemplo para que quede claro:
Jmn1970.com es una comercio electrónico de marca que está especializada en el diseño y venta de cinturones de vestir cómo hemos visto anterior mente.
Siguiendo la lógica del SEO su palabra clave a posicionar sería “cinturones para vestir” o “cinturones de hombre” o “cinturones de mujer” e incluso “cinturones elegantes” (el diferencial cómo marca) y todas esas palabras con un numero decente de búsquedas al mes relacionadas con cinturones. La conclusión sobre esta estrategia no es la ganadora y nos los dice indirectamente Google, ya que para este modelo de negocio una estrategia SEO no es escalable, por los siguientes motivos:
Ahora vamos a ver la relevancia sobre la estrategia SEO según tipos de comercios electrónicos teniendo en cuenta su modelo de monetización descartando los anteriormente comentados.
En este Modelo de negocio es muy variable ya que depende del tipo de producto o productos que se haya definido en la estrategia de negocio, pero debemos destacar que este tipo de negocios esta pensado para potenciar el máximo el tiempo y los recursos en la adquisición de trafico y su conversión ya que no se dispone de infraestructura logística alguna y los margenes son reducidos.
En caso que creemos una marca propia deberemos aplicar la estrategia comentada en el caso de comercio electrónicos de marca de lo contrario deberemos dedicar muchos esfuerzos a la estrategia SEO.
La base del negocio es la creación de contenidos interesantes para un segmento de intereses concretos.
Los cuales raquearan mediante la difusión orgánica de estos mediante plataformas de sociales, la creciente de una comunidad y el posicionamiento orgánico del contenido de forma que otorgue visitas (sin coste por clic) que monetizan el contenido mediante el cobro de comisiones por redirigir tráfico a E-commerce y realizan compras gracias a sus visitas referencia-das cómo puede ser la plataforma de Amazon para afiliados.
Además también se puede complementar mediante la monetización de la visualización de publicidad de terceros con plataformas cómo (Google Adsence, empresas patrocinadoras), cómo es la mayoría de casos de Blogs, Revistas y Periódicos digitales de referencia cómo la Vanguardia.
Por lo tanto la estrategia e implementación SEO será uno de los aspectos fundamentales para la evolución positiva a largo plazo del modelo de negocio y la difusión de sus contenidos para continuar aumentado su comunidad.
El SEO es un aspecto básico para cualquier negocio online, ya que cunado un usuario busca un producto / servicio o temática relacionada con tu negocio aparezcas en su campo de visión y te conozca en el momento más oportuno.
¿Has podido identificar en que categoría se entreunta tu comercio electrónico en base a las estrategias SEO? espero que la respuesta sea un gran SI
Ahora ya conoces el papel que tienen las estrategias SEO para cada uno de los modelos de negocios digitales o ecommerce ?, si te ha quedado alguna duda o te gustaría conocer cómo se aplica el SEO para TU NEGOCIO déjalo en los comentarios de este mismo post y TE AYUDAREMOS ! 😉 ? cómo agencia de SEO especializada que somos.