Índice
El marketing tiene infinidad de técnicas que nos sirven para cumplir mejor con nuestros objetivos. Conocerlas nos ayuda a estar preparados para afrontar de manera óptima todos los retos que nos van surgiendo. Hoy vamos a conocer cómo es el marketing de contenidos enfocado al customer journey.
El customer journey es el camino que recorre un usuario desde que se plantea adquirir un producto o servicio hasta que lo hace.
El customer journey existe para cualquier producto o servicio, con independencia de que se adquiera de forma online o no. Además, como es lógico, este recorrido ha existido siempre, pero desde que se han multiplicado las operaciones online ha tomado una mayor importancia.
El camino recorrido cuenta con más escenarios que nunca, páginas web, redes sociales, emails, comparadores… Estos escenarios se pueden medir y también se puede guardar la información que se vaya consiguiendo.
Toda esta información es utilizada por los profesionales del mundo del marketing para averiguar cómo los diferentes escenarios afectan al comprador durante su recorrido hasta la compra.
En el Customer Journeyse deberían tener en cuenta, estos tres puntos:
A la hora de crear un contenido no podemos pensar únicamente en SEO y posicionar nuestra web en las posiciones más altas de los buscadores, sino también en aportar un contenido o información al lector que sea útil y tenga valor. Así que nuestro principal interés debe ser crear un contenido de calidad, pensando siempre en lo que necesitan nuestros posibles clientes o usuarios.
Antes de seguir adelante debemos tener claro el término buyer persona, se trata de la representación de nuestro cliente ideal. Por eso el primer paso que debemos dar es definir cuál es su perfil.
También podemos llamarlo crear arquetipos de clientes, lo conseguiremos conociendo bien a nuestro posible cliente, mediante entrevistas, encuestas, datos de nuestros clientes reales…
Una vez que tenemos claro el perfil de nuestro buyer persona, ya podemos diseñar nuestra campaña de marketing de contenidos. La conversión de un posible cliente en un cliente se representa mediante un embudo, estas son sus distintas partes: